En Helvetas, no solo nos esforzamos por promover un desarrollo con grandes beneficios, también buscamos trabajar específicamente con las personas y grupos más desfavorecidos que viven en nuestros países socios. Por esta razón, la igualdad de género y la equidad social es un tema transversal en nuestra organización.
La importancia de la igualdad de género y la equidad social
Es un hecho que una persona tiene más probabilidades de ser pobre y vulnerable si es mujer y/o miembro autóctono de un grupo étnico, practica una religión minoritaria, viene de una zona geográfica aislada, ha nacido con un estatus social bajo (casta, esclavitud moderna), es joven o de edad, se identifica como LGBTQI+, o vive con una discapacidad o enfermedad.
La pobreza tiende a estar fuertemente correlacionada con la desventaja social y la marginalización, es decir, sufrir por discriminación, injusticia e impotencia. Estas disparidades se agravan en contextos de creciente fragilidad. Abordar la igualdad de género de forma sistemática requiere un enfoque multidimensional, interseccional, intergeneracional e intercultural basado en los derechos. Este enfoque debe ser informado y estratégico, aprovechando y mejorando los marcos jurídicos nacionales y regionales y los compromisos internacionales vinculantes.
La Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 reconoce que la igualdad de género es parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por esta razón, la igualdad de género se integra en todos los objetivos y es un objetivo específico, el ODS 5. En paralelo, el ODS 10 da prioridad a la reducción de las desigualdades. Los principios operativos de nuestra política de GES y los compromisos de nuestro programa contribuyen directamente a estos dos objetivos.
Nuestras actividades
Helvetas se esfuerza por contar con una fuerza de trabajo capaz, equilibrada en género y con gran conciencia social. Estamos comprometidos con la integración y el monitoreo del género en nuestras políticas, procedimientos, estrategias, herramientas y nuestros proyectos. Al promover la igualdad de género y la equidad social en nuestros programas locales, también estamos atentos al ejemplo que establecen nuestras organizaciones asociadas y nosotros mismos. Helvetas busca asociarse con organizaciones que compartan sus amplios valores organizacionales. Fortalecemos las capacidades de igualdad de género y equidad social de nuestros socios.
Los Diamantes relativos al GES proporcionan referencias y acciones para gestionar mejor nuestros espacios y activos físicos, nuestros recursos financieros y, lo más importante, nuestros recursos humanos. Identificar y mejorar los medios para lograr nuestros Diamantes de GSE es un proceso continuo. En definitiva, nuestras condiciones y entorno de trabajo sirven para mejorar el bienestar, el sentido de pertenencia, la oportunidad de crecimiento y la productividad óptima de todos los empleados, pasantes y voluntarios. Nos comprometemos a " practicar lo que predicamos" en cuanto a los valores que defendemos y a la igualdad de género y equidad social a la que nos comprometemos. Para saber qué son los Diamantes de GSE, puedes consultarlo aquí en español, inglés, o francés.
Nuestra Política de Género y Equidad Social (GES) de Helvetas se elaboró tras un proceso de consulta profundo y amplio dentro de la organización y con socios clave. En ella se basan nuestros principios y enfoques de trabajo con las partes interesadas primarias y secundarias, los actores del sistema y los socios con los que interactuamos y colaboramos. Descárguela en español, inglés o francés.
Nuestra estrategia GES 2021-2024 de Helvetas: Transformar la desigualdad puede descargarse aquí en español, inglés o francés. La estrategia enmarca, orienta y refuerza nuestros principios, enfoques y compromisos.
Nuestro Marcador de GES, apoya la integración del GES en nuestros procesos organizativos y programas/proyectos desde el diseño hasta la evaluación y el aprendizaje, para el aseguramiento de la calidad. El Marcador GES puede descargarse en español, inglés y francés.
Para obtener más información sobre nuestras distintas iniciativas, logros y métodos de trabajo en materia de GES, puede consultar nuestra ficha de capacidades de GES (en inglés).

How we facilitate GSE change
Our GSE theory of change considers two interdependent levels that reinforce each other: i. the institutional/organization level that frames, steers and supports (left); and ii. the operational/program level that implements, adapts and informs (right).
The interface between the two levels serves continuous learning, innovation, quality assurance and scaling across the levels. This is achieved through feedback loops and cooperation channels between head offices and country program offices, and/or teams in country, between regions and across programs.

Our GSE principles and policies
Helvetas is committed to “walking the talk” in the values we stand for and the gender equality and social equity we commit ourselves to.
The GSE Diamonds provide benchmarks and actions for better managing our physical spaces and assets, our financial assets and, most importantly, our human resources. Identifying and improving means for achieving our GSE Diamonds is an ongoing process. Ultimately our working conditions and environment serve to enhance the wellbeing, sense of belonging, opportunity for growth and optimal productivity of all employees, interns and volunteers. To learn what the GSE Diamonds are, visit here in English, Spanish or French.
Helvetas’ Gender and Social Equity Policy informs our working principles and approaches with the primary and secondary stakeholders, system actors and partners we interact and collaborate with.
Download it in English, Spanish or French.
Our GSE Marker supports the integration of GSE in our organizational processes and program/projects from design to evaluation and learning, for quality assurance. The GSE Marker can be downloaded in English, Spanish and French.
To learn more about our different GSE initiatives and ways of working, you can refer to our GSE capability statement and explore a selection of our projects, as well as what we can offer as part of our advisory services (see below).
Qué ofrecemos
- Experiencia en la integración de la igualdad de género y equidad social en la estrategia, programación y planificación del proyecto
- Diseño y planificación de estudios de factibilidad y evaluaciones
- Desarrollo de capacidades y asesoría y apoyo para la igualdad de género y equidad social: asesoría y apoyo con el proyecto y el programa, desarrollo de manuales y material de formación, creación de herramientas innovadoras, facilitación de talleres temáticos, orientación, capacitaciones, capitalización de experiencias, herramientas y plataformas de gestión del conocimiento
- Apoyo en la integración de la igualdad de género y equidad social en sistemas de monitoreo, revisiones intermedias, evaluaciones finales y evaluaciones de impacto
- Cobertura geográfica: nuestros asesores en todo el sur y en Suiza brindan apoyo a proyectos en África, Asia y América Latina
Women's participation and voices
Nuestros coordinadores de género
Como parte de nuestro compromiso de integrar el género en nuestros programas, los coordinadores de género locales de Helvetas son clave. Estas mujeres y hombres están comprometidos con el desarrollo de sus propias capacidades y las de los equipos y socios en los países donde estamos presentes. Mitigan conflictos e identifican problemas y los recursos necesarios para abordar la desigualdad de género y equidad en nuestro trabajo. Los coordinadores en materia de género cuentan con el apoyo de nuestro contacto en cuestiones de igualdad de género y equidad social. Las lecciones aprendidas se comparten de forma sistemática dentro de la organización.
Proyectos seleccionados
Helvetas desarrolla y guía proyectos. Para que sean sostenibles, se deben integrar de manera local. Apoyamos a nuestros socios en la organización eficaz de proyectos y procesos, y también ayudamos a las autoridades locales a asumir mejor sus responsabilidades.