Sica Sica, La Paz, Bolivia - 19. abril 2023

Sica Sica reúne a autoridades y comunidades para fortalecer la resiliencia frente a desastres

El día 19 de abril se llevó a cabo el Taller de socialización sobre la ley municipal de Gestión Riesgos, COMURADE, COEM en el Municipio de Sica Sica. El objetivo de la actividad fue fortalecer la institucionalidad y el involucramiento de las organizaciones comunales.

En el marco del proyecto Pacha Yatiña II Eurocilima + se desarrolló el Taller sobre la ley Municipal de Gestión Riesgos, COMURADE, COEM, con la preparación a los productores en la inversión productiva y relevamiento de la capacidad de técnicos y productores en la gestión de riesgos que será fundamental para la resiliencia de los pobladores del Municipio de Sica Sica.

El taller contó con la participación de más de 25 personas, entre ellas el Secretario General del Municipio, UGR, técnicos, policías y representantes del ejército; asimismo, autoridades de salud y autoridades comunales como la Central Agraria, Subcentral, y Secretarios Generales, comunarios y representantes de las juntas vecinales.

Durante el taller se socializó la Ley Municipal de Gestión de Riesgos, el COMURADE y el funcionamiento de COEM en situación de emergencia y desastre. Las autoridades comunales expresaron la importancia del conocimiento y la información sobre los diferentes fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos, y la necesidad de realizar alianzas estratégicas con las instituciones y la Normal superior de Educación para elevar el conocimiento técnico de los productores.

En conclusión, se socializó el funcionamiento de instancias como el COMURADE y COEM; posteriormente se determinó llevar los talleres de preparación de un simulacro con la presencia de losdiferentes participantes, así como las organizaciones sociales, policiales y militares. El próximo evento está previsto para el 25 y 26 de mayo del presenta año.

Este taller fue organizado en el marco del proyecto “Apoyo al Servicio Climático Intercultural Agropecuario en Bolivia (SCIA)” financiado por Euroclima+ AECID y ejecutado por SENAMHI y Helvetas Bolivia.

Información adicional:

Coordinador binacional (Perú – Bolivia) proyecto Pachayatiña Pachayachay de EUROCLIMA+ Gestión del Riesgo. Especialista en adaptación y resiliencia local al cambio climático. Ingeniero Agrónomo con postgrado en Gestión integral de recursos hídricos, Cambio Climático y Adaptación. Con amplia experiencia en la coordinación e implementación de proyectos en la región andina (Perú, Ecuador y Bolivia) en adaptación al cambio climático, gestión de riesgos, manejo y conservación de recursos naturales y producción agroecología.
Gerente del Suprograma de Desarrollo Económico y Emprendimientos Inclusivos de HELVETAS en Bolivia. Director del proyecto Gestión integral el agua de la Cooperación Suiza en Bolivia.
Especialista en Participación Incidencia y Gestión de Alianzas en HELVETAS Swiss Intercooperation - Bolivia.