Luribay, La Paz, Bolivia - 14. abril 2023

La Paz conforma la Escuela Agroclimática Municipal para recuperar nuestros conocimientos ancestrales en los valles de La Paz

El 14 de abril de 2023, se llevó a cabo el primer taller para la conformación de la Escuela Agroclimática Municipal en la comunidad Chincha del municipio de Luribay. La actividad fue organizada en el marco del proyecto "Apoyo al Servicio Climático Intercultural Agropecuario en Bolivia (SCIA)", liderado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo MPD y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra APMT, financiado por Euroclima+ AECID y ejecutado por SENAMHI y Helvetas Bolivia.

El objetivo principal de esta actividad es recuperar los Conocimientos Ancestrales y saberes locales para el diálogo y la elaboración de los pronósticos interculturales en el valle del departamento de La Paz. La escuela agroclimática permitirá establecer un Servicio Climático que brinde información adecuada en un contexto local, especialmente en el análisis de los fenómenos meteorológicos y climáticos que afectan la producción agrícola de las comunidades locales.

Durante la actividad, se presentaron los impactos negativos de la sequía agrícola en la economía de las familias productoras de la comunidad Chincha, que se dedican principalmente a la producción de maíz, tomate, vainitas y durazno para la comercialización en el mercado de la calle 8 de la ciudad de El Alto.

La Escuela Agroclimática Municipal se enfocará en los saberes locales narrados desde la mirada de los Pachayatiriris, fundamentales para el análisis de la información técnico-científica. Además, se anunció una próxima visita el 12 y 13 de mayo de 2023 para la discusión sobre los acontecimientos meteorológicos en la comunidad y la elaboración de los primeros productos como el pronóstico climático para tres meses y el boletín de pronóstico meteorológico.

El proyecto Pachayatiña Fase II del Programa Euroclima+ es responsable de esta iniciativa que busca conformar la Escuela Agroclimática Municipal en la comunidad Chincha del municipio de Luribay. Esta actividad representa un paso importante en la tarea de recuperar los conocimientos locales y establecer un Servicio Climático en un contexto local para la mejora de la producción agrícola en el departamento de La Paz.

Próximo evento: 12 y 13 de mayo de 2023.

Información adicional:

Coordinador binacional (Perú – Bolivia) proyecto Pachayatiña Pachayachay de EUROCLIMA+ Gestión del Riesgo. Especialista en adaptación y resiliencia local al cambio climático. Ingeniero Agrónomo con postgrado en Gestión integral de recursos hídricos, Cambio Climático y Adaptación. Con amplia experiencia en la coordinación e implementación de proyectos en la región andina (Perú, Ecuador y Bolivia) en adaptación al cambio climático, gestión de riesgos, manejo y conservación de recursos naturales y producción agroecología.
Gerente del Suprograma de Desarrollo Económico y Emprendimientos Inclusivos de HELVETAS en Bolivia. Director del proyecto Gestión integral el agua de la Cooperación Suiza en Bolivia.
Especialista en Participación Incidencia y Gestión de Alianzas en HELVETAS Swiss Intercooperation - Bolivia.