Lima, Perú - 05. marzo 2024

Water Flow, una herramienta para la Gestión del Agua Urbana Sostenible

El pasado martes 5 de marzo, se desarrolló el Taller de Capacitación sobre el Water Flow, para seguir empoderando la Gestión del Agua Urbana Sostenible.

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades del equipo técnico de SEDAPAL, el Proyecto Agua en Emergencias de la Cooperación Suiza COSUDE, realizó un taller de capacitación sobre la herramienta Water Flow. Esta innovadora herramienta se centra en el Diagrama de Flujo del Agua con el fin de impulsar la comunicación, toma de decisiones y una gestión del agua urbana integrada e inclusiva, y promover la gestión sostenible del recurso hídrico en entornos urbanos.

Este taller, se centró en tres aspectos:

  1. Visualización del ciclo urbano del Agua: Water Flow permite a los participantes visualizar de manera gráficamente clara, el ciclo completo del agua en entornos urbanos, desde su captación hasta su tratamiento y distribución, destacando la interacción entre el agua y la infraestructura de agua y saneamiento.

  2. Comunicación y promoción: Se resaltó la importancia de Water Flow como una herramienta de comunicación y promoción para una gestión sostenible del agua urbana. Facilita la identificación de retos y oportunidades, promoviendo el diálogo entre las partes y el fomentando la acción hacia la sostenibilidad hídrica.

  3. Acción prioritaria: Permite la generación del debate entre las partes interesadas, permitiendo la identificación y priorización de soluciones para resolver los desafíos del uso del agua urbana y rehabilitar los ecosistemas afectados.

Los objetivos de la herramienta incluyen desarrollar un modelo conceptual adecuado para los flujos de agua, identificar retos en el uso del agua, y priorizar soluciones para resolver dichos desafíos y restaurar los ecosistemas afectados.

Durante el taller, se vio las oportunidades de colaboración y complementariedad entre el Water Flow y los actuales sistemas de monitoreo que usa Sedapal, y se destacó su importancia en la gestión del agua subterránea. Como herramienta de comunicación, permite visualizar retos y oportunidades, así como desencadenar un diálogo sobre la gestión sostenible del agua.

El proyecto "Agua en Emergencias" busca fortalecer las capacidades de preparación de SEDAPAL para responder de manera efectiva en caso de la ocurrencia del gran terremoto de Lima; así como, garantizar el acceso al servicio de agua en situaciones de emergencia. No solo busca preparar a SEDAPAL para eventos específicos, sino también, fortalecer su capacidad de gestión y respuesta ante cualquier eventualidad que pueda afectar el suministro de agua en la región. Cuenta con el soporte de la Cooperación Suiza COSUDE, y es conformada por el Consorcio compuesto por Sedapal, socio principal, Ayuda en Acción en Perú, Predes y Helvetas Perú.