Lima, Perú - 19. junio 2024

Programa SECOSAN renueva su compromiso con la mejora del agua y saneamiento en el Perú para los próximos 3 años

En un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que aseguren la provisión de servicios públicos básicos de calidad como es el servicio de agua y saneamiento, el Programa SECOSAN de la Cooperación Económica de Suiza SECO e implementado por Helvetas Perú.

En un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que aseguren la provisión de servicios públicos básicos de calidad como es el servicio de agua y saneamiento, el Programa SECOSAN de la Cooperación Económica de Suiza SECO e implementado por Helvetas Perú presentó sus principales resultados y aprendizajes, así como anunció una segunda fase de implementación para los próximos 3 años. Este anuncio se realizó en un evento donde participó la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar y el Embajador de Suiza en Perú, Paul Garnier.

¨El agua es un derecho humano y un recurso indispensable para el desarrollo económico de las ciudades y para sus ciudadanos, sin embargo, sigue estando fuera del alcance de la población más vulnerable. En este sentido, Suiza tiene el fuerte compromiso de continuar apoyando al Gobierno Peruano en la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento, para que sea un servicio confiable y accesible y así poder mejorar la competitividad de las economías locales y la resiliencia de las ciudades ¨, comentó Paul Garnier, Embajador de Suiza en el Perú.

"Este espacio permite abrir una nueva etapa que se suma al convenio del proyecto de seguridad hídrica PROAGUA, firmado con la Embajada Suiza, un socio estratégico del Perú, cuyo aporte y acompañamiento técnico nos ayudará a seguir cerrando la brecha que tanto nos duele", comentó la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento Hania Pérez de Cuellar.

Así mismo participaron en el evento: Massimo Bloch, director de la Cooperación Económica Suiza en el Perú; , Luis Contreras, director ejecutivo de  OTASS y Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de SUNASS, Kaspar Schmidt, director de Helvetas Perú, Fernando Laca, coordinador técnico del Programa SECOSAN, Max Carbajal, director general de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS y Manuel Muñoz, Gerente General de SUNASS.

La Cooperación Económica Suiza - SECO a través del Fondo de Asistencia Técnica - SECOSAN apoya al Gobierno de Perú - a través de sus 3 instituciones clave del sector - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) - en sus esfuerzos de reforma para mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios urbanos de agua y saneamiento en el país.

SECOSAN es un mecanismo que permite implementar en el sector agua y saneamiento iniciativas articuladas entre las tres instituciones.  Las iniciativas se enfocan en el desarrollo de instrumentos de gestión, promover la valoración de los servicios de saneamiento, implementar sistemas información en el sector,  en el intercambio de conocimientos entre pares a nivel nacional, en la implementación de buenas prácticas, el fortalecimiento de las capacidades de los prestadores, entre otras.

Renovando el compromiso de Suiza con el agua y saneamiento

¨Con la Segunda Fase de SECOSAN se renueva el compromiso de seguir apoyando en la implementación de las reformas en el sector, con el objetivo de “Aumentar la colaboración y coordinación entre los tres actores clave del gobierno nacional en el sector saneamiento para impulsar la implementación de reformas en curso, enfocando esfuerzos en el área urbana”, comentó Massimo Bloch, director de la Cooperación Económica Suiza en el Perú.

¨SECOSAN seguirá impulsando la participación, el diálogo, el trabajo conjunto y articulado de las tres instituciones nacionales del sector, se consolidarán procesos iniciados en la primera fase y se atenderán demandas para nuevos. Se continuará con la asistencia técnica para el desarrollo e implementación de iniciativas innovadoras y replicables, que pueden ser: desarrollo de estudios, herramientas de gestión y software, desarrollo de capacidades, impulso a programas de comunicación y sensibilización, así como actividades de gestión del conocimiento¨, comentó el director de Helvetas Perú, Kaspar Schmidt.

 

 

Más información sobre SECOSAN, visita: https://www.secosan.pe/

 

Imágenes para descargar