Lima, Perú - 24. junio 2024

Municipalidades de Lima junto a Sedapal buscan asegurar agua en albergues temporales para emergencias

Perú se encuentra en el décimo lugar de 33 países en cuanto a nivel de exposición a amenazas naturales; mientras que, su economía está entre las 20 más vulnerables a múltiples peligros en todo el mundo.

Continuando con el compromiso de promover el trabajo en conjunto entre las municipalidades de Lima, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, INDECI y el Equipo técnico de Operación y Mantenimiento de Redes (EOMR) de Sedapal, se realizó una nueva reunión para actualizar la información de los puntos de abastecimiento y distribución de que garanticen el abastecimiento de agua de las zonas priorizadas y de mayor demanda; específicamente para los albergues temporales en cada distrito.

Al igual que en el evento del sector EOMR Callao, se realizó un taller práctico en el que representantes de las municipalidades de Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Borja, Santiago de Surco y Surquillo trabajaron con técnicos de Sedapal y especialistas del MINSA e INDECI. Identificaron ubicaciones de albergues, entorno, rutas, recursos de contingencia y sistemas post-desastre, culminando en un Plan de Acción por distrito que fue expuesto ante toda la sala, generando un debate enriquecedor.

“La Municipalidad Metropolitana de Lima expresa su voluntad de replantear con cada distrito y reformular si se mantienen, modifican o aumentan los puntos de albergues, teniendo en cuenta los puntos de abastecimiento de agua dispuestos por Sedapal; es importante tener este tipo de espacios para seguir mejorando en nuestra preparación”, expresó Pedro Linares, representante del Centro de Operaciones de Emergencia de la municipalidad.

Por su parte, Jorge Loza de la Oficina Nacional de Seguridad Nacional del Ministerio de Vivienda, concluyó que “todo aporte es bienvenido, siempre y cuando miremos las cosas con la realidad de lo que pasará, por eso es fundamental la concienciación de la población y autoridades para la toma de decisiones.

Este evento, organizado por Agua en Emergencias, INDECI y Sedapal, es parte de una serie de actividades que pertenecen al Proyecto Agua en Emergencias, facilitado por el Consorcio Helvetas Perú, Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) y la Fundación Ayuda en Acción Perú (AeA) gracias al financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE); cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de preparación de SEDAPAL para responder de manera efectiva en caso de sismo de gran magnitud y tsunami, contribuyendo a garantizar el acceso al servicio de agua en un escenario de terremoto.

Imágenes para descargar