Puno, Perú - 13. diciembre 2024

Los Andes se unen por la resiliencia climática: una nueva etapa para la agricultura familiar

Lanzamiento de la Fase 2 del Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático. Gobernanza climática, equidad de género y agrobiodiversidad serán los ejes de acción para enfrentar juntos los desafíos del cambio climático.

En 2024, los países andinos reafirmaron su compromiso con la resiliencia climática y la agricultura familiar a través del lanzamiento de la Fase 2 del Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático implementado por el consorcio Helvetas y Avina, con el respaldo la Cooperación Internacional de Suiza – COSUDE, desde el Hub Regional.

El recorrido comenzó en Bolivia, donde, el 1 de octubre, se destacaron los logros de la Fase 1: más de 20 políticas públicas fortalecidas y USD 57.6 millones movilizados para iniciativas de adaptación climática. En La Paz, agricultores compartieron cómo las prácticas resilientes han transformado sus comunidades.

En Ecuador, el 14 de noviembre, Quito fue escenario de un diálogo entre actores públicos, privados y comunitarios. La nueva etapa prioriza el escalamiento de buenas prácticas, la gobernanza climática y la equidad de género.

Finalmente, el 2 de diciembre, en Puno, Perú, se subrayó la integración de saberes ancestrales con innovación técnica. La agrobiodiversidad, la siembra y cosecha de agua, y la gestión del conocimiento se posicionaron como pilares para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Con alianzas estratégicas fortalecidas y la participación de autoridades, esta segunda fase marca un hito regional hacia un futuro sostenible en los Andes.