Por: Roberto Kometter Mogrovejo
1. Introducción
La comunidad campesina San Ignacio de Kiuñalla está ubicada en el distrito de Huanipaca, provincia de Abancay, región de Apurímac (Figura 1). Dista 86 km de la ciudad de Abancay, a 2970 msnm, entre cañones formados en el recorrido por el río Apurímac. Al frente se encuentra el complejo arqueológico Inca Choquequirao, en la región Cusco (Sabogal et al 2019).
La comunidad alberga una población de 1250 habitantes (276 familias) sobre una superficie de 6,631.25 ha (R.D. 025-83-DR-XIX-A, del 21/03/1983). La temperatura promedio anual en Kiuñalla es de 14.1°C, con una precipitación anual de 949 mm, distribuida en dos periodos: lluvioso (de diciembre a mayo) y seco (de junio a noviembre), y es en la época seca en la que se presentan problemas de sequía y déficit hídrico para la vegetación (Landolt y Kometter 2018, Guerrero 2019).
A partir del año 2010, la comunidad inició la discusión sobre la necesidad de tomar acciones frente a la contaminación de las fuentes de agua, el avance de las zonas de cultivo dentro del bosque y la necesidad de preservar el paisaje con miras a emprender actividades de ecoturismo, mejoramiento de la productividad de cultivos locales y actividades fuera de la agricultura, entre otras. Sin embargo, solamente en 2012 se tomó la decisión en asamblea comunal de proteger el bosque y emprender acciones de restauración de las zonas de bosque (Cabrera 2017).
Para cumplir con la decisión de la comunidad de conservar y restaurar sus bosques para mejorar el servicio ecosistémico hídrico, con las instituciones de apoyo, la comunidad de manera participativa, programó un plan de actividades, dentro de las cuales se puede evidenciar la interacción de la ciencia básica y aplicada, con la ciencia y saber campesino.
El “método campesino para generar conocimiento” está vigente en las comunidades rurales, y a lo largo del tiempo ha generado sistemas productivos, tecnologías agrícolas y materiales genéticos que son una alternativa para los actuales problemas alimentarios y de conservación de recursos. Este método parte de supuestos diferentes a los de la ciencia y se orienta en función de resultados utilitarios para tomar decisiones locales de manejo de recursos y producción (Alemán 2015) .
El conocimiento campesino también es conocimiento científico, porque ha demostrado, a lo largo de la historia, su utilidad y funcionamiento. La finalidad de la producción moderna es la ganancia; en cambio, en la producción campesina es la satisfacción de las necesidades. Por eso el campesino tiene la estrategia, altamente racional, de diversificar sus actividades económicas y su producción agrícola. Las formas de aprender del campesino son: a través de la observación, de la transmisión de secretos y de la imitación, pero siempre experimentando. La generación de conocimiento es un fenómeno social. En la lógica campesina, de satisfacción de necesidades, no hay competencia entre unidades productivas. El conocimiento no se guarda ni se protege, más bien se comparte (Schmelkes 2006) .
El plan de actividades programado por la comunidad se inicia con el establecimiento de una línea de base, que, utilizando la ciencia aplicada de la evaluación de bosques, a través de varias técnicas y herramientas desarrolladas en la ciencia básica de la biología, se caracterizó los bosques de la comunidad antes de iniciarse las acciones para conservar y restaurar los bosques, de tal forma de identificar los efectos de estas acciones en el desarrollo del bosque. La línea de base también utiliza las ciencias social y económica para caracterizar a su población y sus actividades.
Los expertos que visitan la comunidad para obtener la información para elaborar la línea de base, recorren la comunidad con un grupo de pobladores (hombres y mujeres) especialmente seleccionados por sus conocimientos sobre diversos temas de la comunidad. Estos conocimientos son transmitidos a los expertos, quienes los ordenan y procesan de acuerdo a los requerimientos de la línea de base. De tal forma que la línea de base es el amalgamiento de la ciencia y saber campesino con la ciencia básica y aplicada.
Para elaborar la línea de base, expertos recorren la comunidad con un grupo de pobladores (hombres y mujeres) seleccionados por la Asamblea Comunal por sus conocimientos sobre diversos temas de la comunidad, que son transmitidos a los expertos, quienes los ordenan y procesan amalgamando la ciencia y saber campesino con la ciencia básica y aplicada.
2. Línea de base
Para definir la línea de base se ha desarrollado varios estudios: (1) Estudio de flora, para lo cual se han establecido parcelas permanentes de monitoreo, (2) Estudio de fauna y (3) Estudio socioeconómico. En estos estudios se integró la ciencia y conocimiento campesino con la ciencia básica y aplicada. En el estudio de flora se identificó que las especies más importantes en el área, por su Índice de Valor de Importancia (IVI) (abundancia, frecuencia y dominancia) son: “upa ccalato” (Badilloa sphagnophila), “unka” (Myrcianthes oreophila), “palta palta” (Ocotea multinervis), “panti” (Viburnum aff. Reticulatum) y “yanale” (Critoniopsis pycnantha). La población manifiesta que las especies más importantes para la capción de agua son: Lambras (Alnus acuminata), Layán (Sambucus nigra), Pisonay (Erythrina falcata), Chamchi (Weinmania sp.), Quisa quisa (Phenax sp.), Yareta (Smallanthus parviceps) y Yoroma (Morella pubescens).
El caso de la fauna, las especies más abundantes son: Zorro Andino (Lycalopex culpaeus), Coatí Andino (Nasuella olivácea), Rana marsupial (Gastrotheca marsupiata), “Lagartija sucullucu” (Proctoporus sucullucu), Gorrión de Collar Rufo (Zonotrichia capensis), Semillero Simple (Catamenia inornata), Jilguero Encapuchado (Spinus magellanicus), Vencejo de Collar Blanco (Streptoprocne zonaris), Vencejo Andino (Aeronautes andecolus) .
El bosque andino es un recurso con alto valor para la comunidad, por la captación y regulación del recurso hídrico. Por esta razón, se han establecido acuerdos comunitarios que prohíben la deforestación de los bosques remanentes dentro del territorio comunal.
El principal medio de vida es el cultivo de papa, luego el maíz y la ganadería.
En relación al capital humano, en la comunidad sólo se puede acceder a educación primaria, para el nivel secundario tienen que ir a la capital del distrito de Huanipaca. El 55% de mujeres y 63% de varones han completado el nivel secundario. En relación a la educación no formal, más del 50% ha recibido capacitación en temas de bosques y buenas prácticas de cultivos. Los servicios de salud en la comunidad son de nivel básico, para casos de mayor nivel o emergencias deben ir a la ciudad de Abancay.
Las organizaciones activas son: el Comité de Vaso de Leche, la Asociación de padres de familia (APAFA), el Club de madres y el Comité de regantes. No hay organizaciones a nivel productivo.
En cuanto a infraestructura, el 100% cuenta con servicio de electricidad y acceso a agua entubada. El 90% de las viviendas están construidas en base a abobe y el restante en base a material noble. La comunidad cuenta con infraestructura para educación inicial y escuela primaria. El 95% posee herramientas necesarias para sus actividades agropecuarias .
3. Estudio de saberes comunales
Utilizando el método etnográfico, dentro de la investigación cualitativa, a través de la convivencia dentro de la comunidad, los pobladores transmitieron sus conocimientos en diversas temáticas sobre sus bosques, que fueron sistematizados, demostrando que los pobladores de la comunidad tienen conocimientos sobre la biodiversidad de sus bosques y sobre el uso que les dan a las especies arbóreas. Igualmente tienen conocimientos sobre la regeneración natural de los bosques, en cuento a polinización de flores, fructificación y dispersores de semillas, germinación, desarrollo de las plántulas, así como de la capacidad de rebrote y las formas de propagación asistida y establecimiento de especies nativas. En relación a los incendios, tienen conocimiento sobre el comportamiento de las especies de árboles ante el fuego, cuáles son especies arbóreas resistentes al fuego y cuáles son fáciles de quemarse y sobre la capacidad de rebrote después del fuego. Los saberes comunales se relacionan también a percepciones sobre cambios en el clima y en la provisión de los servicios ecosistémicos, conocen indicadores naturales sobre el tiempo y el clima .
4. Plan de Restauración
Sobre la base de la información de línea de base, de los saberes comunales sobre sus bosques y la orientación y enfoque que la propia comunidad ha decidido darle a la restauración, se ha elaborado de manera participativa el Plan de Restauración de los bosques de la comunidad de Kiuñalla. El plan contempla la selección de especies clave para la restauración, entre las que destacan: Unca (Myrcianthes oreophila), Chachacomo (Escallonia resinosa), Ccalato (Verbesina ochroleucotricha), Lambras o Aliso (Alnus acuminata) y Puka piskay (Prunus huantensis). Las estrategias de restauración seleccionadas son: (1) Exclusión, en zonas con bosque en estado sucesional avanzado; (2) Enriquecimiento en claros y regeneración natural asistida, en zonas con bosque en estado sucesional temprano; (3) Tratamiento de suelo, remoción de especies dominantes, núcleos de alta densidad e instalación de perchas artificiales, en zonas con vegetación en estado sucesional inicial o matorralizadas. Dentro del Plan también se incluye la propagación de material vegetativo para los tratamientos de restauración a través de viveros. El mantenimiento hasta el año 3 y el monitoreo hasta el año 20. El plan también considera el control de incendios .
5. Instalación del sistema de monitoreo hídrico
Siendo el objetivo de la restauración, mejorar el flujo hídrico, se estableció un sistema de monitoreo para determinar el efecto de la restauración sobre este flujo, que consiste de pluviómetros y vertedero. Para la ubicación de este sistema, se integró los conocimientos de los expertos con la de los pobladores, utilizando las técnicas de la ciencia aplicada de la hidrometeorología. Para el seguimiento de los cambios en el flujo hídrico se ha elaborado un plan de monitoreo, y se realizan las mediciones sistemáticamente de manera conjunta entre expertos y pobladores, aunando sus conocimientos.
6. Valorización de servicios ecosistémicos
A través de técnicas de la ciencias de la economía, biología y ecología, en donde se integran los conocimientos logrados por la ciencia y saber campesino, con la finalidad de visualizar el equivalente monetario del aporte de los servicios ecosistémicos del paisaje forestal andino en la economía de la comunidad, se ha desarrollado la valorización económica de estos servicios ecosistémicos en la comunidad de Kiuñalla, lo que se desarrolló de forma participativa y demostró que existe una amplia variedad en el flujo de bienes y servicios que beneficia a la comunidad y le agrega valor al paisaje en restauración. El trabajo se realizó también a través de la convivencia dentro de la comunidad y donde los pobladores brindaron sus conocimientos para que una experta realice la valorización.
Los resultados demuestran que los comuneros priorizan el agua (para riego y consumo), leña, miel de abejas, forraje, belleza escénica, plantas medicinales, frutos, madera, fibras, entre otros. Estos bienes y servicios fueron valorizados a través de varios métodos (mercado, costos evitados, costo de oportunidad, entre otros), demostrando que el bosque en restauración aporta a la comunidad US$ 123,000/año. El agua para riego y para consumo, aporta US$ 79,893/año, 64% del total y en el caso de los productos forestales no maderables es de US$ 16,781, 21% del total, (Landolt y Kometter 2018 ).
La valorización monetaria de los servicios ecosistémicos ha mostrado a los comuneros el monto monetario que los SE aporta a la comunidad, es decir lo que la comunidad deja de gastar por el hecho de disponer de esos SE, esto ha fortalecido la decisión de la comunidad de restaurar sus bosques degradados, lo que aumenta el flujo hídrico y la captura de carbono.
7. Alternativas económicas que contribuyan con la sostenibilidad de la iniciativa de restauración
Igualmente aplicando técnicas de la ciencia económica, donde se integran los conocimientos campesinos, se analizó las posibilidades de sostenibilidad de la restauración en Kiuñalla, concluyéndose que esta debiera sustentarse en el adecuado planteamiento de alternativas económicas, dentro de una perspectiva de gestión del paisaje de bosques andinos, que evidencien los beneficios de la restauración para los pobladores, aborden los patrones de deforestación y degradación del bosque nativo y del paisaje en su totalidad, y que, a la vez, consideren las necesidades socioeconómicas de los pobladores de Kiuñalla (p.ej. ingresos, seguridad alimentaria, uso de tiempo en labores, etc.) (Guerrero 2019).
El estudio (Guerrero 2019) analizó y propuso lineamientos de diferentes alternativas económicas que desincentiven la deforestación y degradación del paisaje de los bosques andinos en Kiuñalla y que a su vez contribuyan con la sostenibilidad de la iniciativa de restauración. Se seleccionaron tres alternativas económicas: 1) Ecoturismo; 2) Mecanismos para la mejora de la productividad agrícola y conservación del suelo asociado al cultivo de la papa (u otros cultivos locales); y 3) Esquema de retribución por servicio ecosistémico: Parcelas en descanso, o adopción de prácticas de conservación para la restauración de suelos, o recuperación de agrobiodiversidad.
8. Sistematización de la experiencia de restauración.
A través de técnicas de las ciencias sociales y económicas, en este ejercicio que involucró a los varios actores de la iniciativa, que identifican como logros (Cabrera 2017):
El involucramiento activo de actores nacionales a distinto nivel, como la autoridad forestal nacional, SERFOR, que participó en la preparación del plan de restauración y en charlas técnicas a los miembros de la comunidad. La Municipalidad de Huanipaca, que ha incluido entre sus actividades la restauración de bosques inspirado en el caso de Kiuñalla. A nivel de la comunidad, las distintas faenas para implementar el plan de restauración visibilizan el interés e importancia de sus miembros para restaurar sus bosques. Construcción de una q´ocha para mejorar dotación de agua a lo largo del año por medio del escurrimiento hacia aguas abajo en la cuenca. También la comunidad ha participado en la producción de plantas y plantones de árboles y frutales (enfundado, repique, mantenimiento, riego), a pesar de las múltiples necesidades básicas insatisfechas observadas, como la falta de agua potable, la falta de un sistema de letrinización o alcantarillado, la falta de oportunidades de empleo local, las dificultades con los precios de los productos agrícolas de la zona, etc. (Sabogal et al 2019).
Los beneficios esperados del plan de restauración están relacionados directamente con las aspiraciones de la comunidad al momento de plantear un plan de este tipo en el año 2012, es decir: la necesidad de contar con agua más limpia, la posibilidad de mantener los recursos forestales para las futuras generaciones y la oportunidad de contar con un paisaje atractivo para una potencial iniciativa de turismo comunitario. (Sabogal et al 2019).
El plan de restauración no cuenta con el respaldo de todos los miembros de la comunidad, como era de esperarse. Las principales razones para esto son: (i) la falta de entendimiento sobre los beneficios de restaurar los bosques; (ii) la afectación de algunas familias que aspiran extender sus áreas de cultivos dentro del bosques o en las zonas que se han decidido restaurar, que se encuentran contiguas al bosque; (iii) algunas familias cuentan con ganado vacuno y el cercado de las áreas boscosas les impide llevar su ganado a tomar agua y a pastorear en los claros de bosque. (Sabogal et al 2019).
9. Resultados preliminares
Habiéndose iniciado en el 2016, al cabo de tres años de implementación efectiva y con la aplicación de una serie de ciencias básicas y aplicadas, así como la ciencia y el saber campesino, se tienen algunos resultados intermedios (Kometter et al. 2018) (Sabogal et al 2019):
- Sensibilización de la comunidad respecto al cuidado de los recursos naturales, lo que se expresa en el fortalecimiento del comité de gestión del bosque, la aprobación del estatuto de la comunidad y la formulación del Plan de Vida
- Protección de 105 ha de bosque con un acuerdo comunal para su conservación
- Establecimiento en campo de tres mil brinzales de especies nativas en áreas de degradación del bosque
- Forestación de 5 ha con la especie nativa “queuña” (Polylepis sp.) en zonas de recarga hídrica
- Construcción de un dique rústico para formar una ´ccocha´ (laguna artificial) para recargar los acuíferos naturales
- Instalación de 1600 ml de cerco de protección para evitar ingreso de animales a las parcelas de restauración
- Establecimiento y operación de un vivero comunal con 4,000 brinzales de especies nativas para forestación y reforestación en áreas de degradación del bosque
- Conformación de brigadas comunales contra incendios
- Actividades de capacitación para la comunidad, p.ej., sobre la importancia de bosques relictos para la biodiversidad en paisajes fragmentados, la prevención y control de incendios forestales, recuperación de ecosistemas andinos con forestación de especies nativas, apicultura (producción de miel ecológica del bosque nativo)
- Compromiso de la comunidad para la protección y recuperación de ´mamantes´ (fuentes de agua) en las zonas de intervención
- Monitoreo del desarrollo de los bosques y monitoreo eco-hidrológico
Asimismo, con un enfoque de gestión adaptativa para el aprendizaje, se han realizado diversos estudios para generar informaciones que ayuden en la toma de decisiones:
- Sistematización de las actividades de restauración de la comunidad
- Valorización de los servicios ambientales y los costos de la restauración
- Alternativas económicas que contribuyan con la sostenibilidad de la iniciativa de restauración
- Alternativas para la comunicación comunal
10. Monitoreo
Se han diseñado dos tipos de monitoreo: de la restauración forestal y el eco-hidrológico.
El monitoreo de la restauración forestal se centra en la reforestación y forestación con especies nativas, evaluando variables como supervivencia, diámetro a la altura del pecho (Dap), regeneración natural (abundancia de brinzales y latizales) y diversidad florística (composición florística, tipificando las especies según su rasgo funcional y caracterizando mediante índices de diversidad). Este monitoreo es de tipo participativo a cargo del Comité de Gestión del Bosque de la comunidad, con apoyo de CEDES y el SERFOR. (Sabogal et al 2019).
El monitoreo eco-hidrológico busca evaluar los cambios en la vegetación y el flujo y regulación hídrica, para lo cual se han instalado neblinómetros. Con este equipo se quiere conocer el comportamiento hidrológico de las cabeceras de recarga hídrica y la capacidad de almacenamiento de agua de neblina (o precipitación horizontal. Además, se miden la precipitación y el caudal para determinar si con las intervenciones de restauración en las cabeceras de recarga hídrica y en los bosques tienen resultados y mejoran el flujo hídrico. (Sabogal et al 2019).
11. Gobernanza
De acuerdo a Ramírez y Kometter 2020, la experiencia de restauración del paisaje forestal en la comunidad de Kiuñalla involucra actores clave tales como la población de la comunidad representada a través de su Junta Directiva, la Asociación de Padres de FAMILIA, organizaciones de jóvenes, mujeres y apicultores. Además de CEDES y el PBA (representado por HELVETAS en Perú), colaboran con la experiencia la municipalidad distrital de Huanipaca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno Regional de Apurímac y la plataforma REGENERA. Se establecieron mecanismos de diálogo y coordinación, que aportan a construir gobernanza multinivel.
A nivel comunitario, se estableció que las acciones para el manejo de bosques andinos se tratarían en las asambleas comunales el primer viernes de cada mes, siendo este el espacio para la toma de decisiones sobre el paisaje entre las familias de la comunidad y sus autoridades. En el proceso se fortaleció la estructura comunitaria con la aprobación de su estatuto y la formulación de su Plan de Vida y además se conformaron un comité de conservación y una brigada contra incendios, como órganos especializados. Las acciones a nivel comunitario son visibilizadas en el nivel nacional en la Comisión Ambiental Regional de Apurímac, el grupo técnico de biodiversidad y la mesa técnica de agricultura familiar, espacios en los cuales participan distintos actores clave y en los que a su vez se gestan colaboraciones y se articulan esfuerzos.
Recientemente, uno de los principales desafíos enfrentados por los actores clave de la experiencia son las limitaciones debidas a la pandemia del COVID-19, que limitaron el desarrollo de faenas de campo (restauración, producción en vivero, monitoreo hidrológico, mantenimiento en las zonas de recarga hídrica) a lo que se sumó el deterioro de los materiales (cerca de seguridad) en las áreas de protección y el insuficiente equipamiento básico requerido para brigadistas cuando empezó la temporada de incendios forestales.
Además, la emergencia sanitaria motivó el cambio de prioridades en la agenda de trabajo durante el año 2020 y obligó a la aplicación de la ciencia aplicada de la epidemiología, a partir de lo cual se conformaron cercos epidemiológicos (cerrar el acceso libre a la comunidad), el registro local de ingreso y salida de personas de la comunidad, la vigilancia ciudadana de familias retornantes (cuarentena), la implementación de medidas de bioseguridad (equipamiento y distanciamiento social) y campañas de comunicación en la radio local. En especial, las acciones apoyaron el soporte al principal medio de vida de la comunidad – la agricultura-, mediante coordinaciones para el acceso de la comunidad a la venta de productos en los mercados itinerantes organizados por las autoridades subnacionales. También se apoyó a familias para la producción de alimentos a nivel local (provisión de semillas y almácigos de hortalizas), actividad que tuvo una participación prioritaria de mujeres de las familias involucradas. Estas acciones se realizaron de manera coordinada con el gobiernos local y regional.
En el futuro, se tiene como próximos pasos consolidar la experiencia vivida para garantizar su sostenibilidad. Para ello se espera la creación de un área de conservación comunal, el fortalecimiento de la infraestructura del vivero comunal, la continuidad de las capacitaciones y equipamiento de las brigadas comunales contra incendios, la continuidad del monitoreo participativo de las actividades de restauración y monitoreo eco-hidrológico, la visbilización de saberes locales en torno al bosque andino y la promoción de alternativas económicas vinculadas al bosque, tales como la apicultura, agricultura familiar, la puesta en valor del patrimonio histórico y potencial ecoturístico y la integración del paisaje de Kiuñalla a una propuesta de conformación de un Bosque Modelo en Apurímac.
12. Conclusiones y recomendaciones
- El esfuerzo desplegado para la restauración del paisaje forestal en la comunidad campesina de San Ignacio de Kiuñalla, luego que tomaran la decisión en asamblea comunal, está significando la aplicación de técnicas de ciencias básicas y aplicadas integradas finamente a la información desarrollada por la ciencia y saber campesino.
- La comunidad a través de decisiones en asamblea general ha seleccionado comuneros con mayores conocimientos sobre las diversas temáticas relacionadas a la restauración de su paisaje forestal, que han trabajado conjuntamente con los expertos enviados por las instituciones socias, para el desarrollo de las acciones incluidas en el plan de restauración.
- Los conocimientos desarrollados por la ciencia y saber campesino han sido y son indispensable para las técnicas de las ciencias básicas y aplicadas que los expertos utilizan en el desarrollo de las acciones incluidas en el plan de restauración.
- El amalgamiento de información de la ciencia y saber campesino con las técnicas de las ciencias básicas y aplicadas, configuran la esencia que genera la integración participativa de la comunidad y que garantiza los mejores resultados en los emprendimientos.
- En la experiencia de restauración del paisaje forestal en la comunidad Campesina San Ignacio de Kiuñalla, el conocimiento generado por la ciencia y saber campesino se ha integrado adecuadamente en las técnicas de las ciencias de la biología, ecología, evaluación de bosques, economía, sociales, comunicación, entre otras.
- La ciencia aplicada de la epidemiología es utilizada con la aparición de la pandemia del COVID-19, para proteger a la población y continuar con las actividades inherentes a la restauración del paisaje bajo protocolos que reduzcan el riesgo sanitario al mínimo.
- Es recomendable profundizar en los aportes de la ciencia y saber campesino y evidenciarlo de manera explícita a la comunidad, para fortalecer y resaltar sus aportes en la restauración de su paisaje forestal, que impulse una mayor participación organizada de la comunidad.
13. Referencias
- Alemán T. 2015. Conocimiento campesino… ¿Ciencia para qué?. Revist@ do Observatório do Movimiento pela Tecnología Social na América Latina. Ciencia & Tecnologia Social. 29 pp.
- Cabrera, Alvaro. 2017. Sistematización de actividades de restauración en la Comunidad Kiuñalla, Apurímac, Perú. Green Value.
- Calderón A. 2017. Plan de restauración del paisaje forestal en la comunidad de Kiuñalla. Apurímac. Lima, Perú. 47 p.
- Calderón, Andrea. 2017. Evaluación de oportunidades de restauración de paisajes para Apurímac (Aplicación de la metodología ROAM en la región Apurímac). Informe de consultoría para el Programa Bosques Andinos. Lima, Perú. 35 p.
- Calderón, Andrea. 2018. Restauración de bosques andinos en la comunidad campesina de Kiuñalla, Apurímac- Línea base. Informe para el Programa Bosques Andinos – SERFOR. Lima, Perú. 34 p.
- Guerrero, Isabel. 2019. Alternativas económicas que contribuyan con la sostenibilidad de la iniciativa de restauración de bosque nativo de la Comunidad Campesina de Kiuñalla, Apurímac-Perú. Informe Final preparado para el Programa Bosques Andinos. Enero 2019. 85 p.
- Huasasquiche J y Kometter R. 2018. El aporte de los saberes comunales sobre los bosques en la comunidad de Kiuñalla.
- Kometter R. 2018. Panorama del Programa Bosques Andinos en el Sitio de Aprendizaje Apurímac – Perú. Programa Bosques Andinos. Lima, Perú. 48 p.
- Kometter, R., A. Ramírez, B. Gutierrez, R, Mallma, L. Zavala. 2018. Restauración de Bosques Andinos en la comunidad campesina San Ignacio de Kiuñalla, Huanipaca – Abancay, Apurímac. Presentación (en Powerpoint) en el Primer Simposio Nacional en Restauración de Ecosistemas Forestales con enfoque de paisajes. Lima, 29 y 30 de noviembre de 2018.
- Landolt, M y Kometter R. 2018. Valoración económica de los bienes y servicios ecosistémicos en la Comunidad Campesina Kiuñalla, Apurímac, Perú. Programa Bosques Andinos 36 p.
- Ramírez A y Kometter R. 2020. Manejo del paisaje forestal andino en Kiuñalla: experiencias desde el Programa Bosques Andinos.
- Sabogal C, Gutiérrez B, Kometter R. 2019. Restaurando para agua: El caso de la comunidad de Kiuñalla, en los Andes del sur del Perú. Programa Bosques Andinos. 21 pp.
- Schmelkes A. 2005. El conocimiento campesino. En: Díaz Tepepa, María Guadalupe; Pedro Ortiz Báez e Ismael Núñez Ramírez (2005). Interculturalidad, saberes campesinos educación, Tlaxcala: El colegio de Talxcala/SEFOA/Fundación H. Böll. RMIE, enero-marzo 2006, VOL. 11, NÚM. 28, PP. 333-337
- Valenzuela J. 2016. Informe sobre la evaluación de fauna. Línea de Base Biológica Área Piloto de Restauración de Bosques Degradados en la Comunidad Campesina de Kiuñalla. Programa Bosques Andinos. 62 pp.
- Vega N. 2017. Informe de Flora y Vegetación. Línea de Base Biológica Área Piloto de Restauración de Bosques Degradados en la Comunidad Campesina de Kiuñalla. Programa Bosques Andinos. 69 pp.