Cusco, Perú - 31. julio 2023

Forjando resiliencia en las ERIS: Una ruta de adaptación al cambio climático desde la inclusión social

Del 31 de julio al 03 de agosto, Puno y Cusco se convirtieron en epicentro de un intercambio transformador. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), en alianza con el proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, desencadenó un proceso innovador que potenciará la sostenibilidad de los Emprendimientos Rurales Inclusivos (ERIS) en el marco del cambio climático. A través de talleres colaborativos, se delineó una estrategia metodológica para el diagnóstico situacional de los ERIS, un paso crucial hacia su fortalecimiento y adaptación climática.

Los ERIS financiados a través del Programa Presupuestal (PP) 0118 “Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales” del FONCODES, comprenden la asistencia técnica, capacitación y activos para promover pequeñas iniciativas de negocios y organizaciones de productores, que generan ingresos para cubrir demandas del mercado. De esta manera, los emprendimientos son seleccionados a través de un concurso. Sin embargo, y después de varias ediciones de concursos de ERIS, el FONCODES ha identificado limitadas oportunidades en el acceso a mercados locales debido a diversas problemáticas, entre ellas, condiciones ambientales fuertemente cambiantes por incremento de la variabilidad climática en un contexto de cambio climático. 

La necesidad de esta iniciativa se fundamenta en la creciente exposición de los ERIS a los impactos del cambio climático. Con la mirada puesta en la resiliencia, el diagnóstico identificará los riesgos climáticos que amenazan estas actividades, al mismo tiempo que visibilizará las buenas prácticas e innovaciones que la agricultura familiar andina utilizó para adaptarse a los cambios en el clima. 

Especial atención se centra en la cadena de camélidos de alpaca, una fuente vital de sustento en Cusco y Puno. Sin embargo, la diversidad de ERIS, desde la producción textil hasta la venta de derivados lácteos, refleja la audacia y determinación de estas familias por trascender en la agricultura familiar y rural. Este diagnóstico no solo sienta las bases para el fortalecimiento de los ERIS en Puno y Cusco, sino también pavimenta el camino para su replicación y éxito en un futuro marcado por la resiliencia y la adaptación al cambio climático.  

Bajo el liderazgo de Hernán Lázaro, Jefe de la Unidad Gestora de Proyectos Productivos de FONCODES, los equipos de las Unidades Territoriales (UT) de Puno y Cusco, acompañados por expertos y representantes de la sede central de FONCODES, se embarcaron en intensas jornadas de trabajo durante la primera semana de agosto del 2023. Estos talleres, que se extendieron por un día y medio en cada región, tuvieron un objetivo claro: nutrir el plan de acción y definir la metodología del diagnóstico situacional de los ERIS, en el contexto apremiante del cambio climático.

Con una muestra representativa de 105 ERIS, cuidadosamente seleccionados de los sectores pecuarios, agroindustriales, agrícolas, artesanales, forestales y acuícolas, FONCODES busca entender, segmentar y analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan estas familias emprendedoras.

Fotos de MIDIS-Foncodes