Perú - 02. febrero 2024

Celebremos el 2024, Año Internacional de los Camélidos!

¿Sabías que las alpacas, vicuñas, guanacos y llamas no son solo criaturas adorables? ¡Son superhéroes ambientales!

Guardianes Verdes: Los camélidos producen menos gases de efecto invernadero en comparación con otros rumiantes. Desempeñan un papel crucial en la agricultura sostenible y contribuyen a la lucha contra el cambio climático. 

Empoderando a las Mujeres en la Agricultura: ¡Detrás de cada manada exitosa, hay una mujer pionera! Desde criar a estos gigantes gentiles hasta navegar las complejidades del mercado, las mujeres son la columna vertebral de esta crianza. ¡Saludemos a estas heroínas que se adaptan al cambio climático desde sus conocimientos en crianza y fibra de alpaca! 

Generemos conciencia y apoyemos la agricultura familiar que se adapta al cambio climático.
Juntos, podemos construir un futuro más brillante y más verde para todos y todas!

El Proyecto Andes Resilientes busca contribuir a la resiliencia y a la capacidad de adaptación al cambio climático de poblaciones rurales andinas (mujeres y hombres) en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, apuntando a la mejora de su seguridad alimentaria e hídrica, articulando acciones con actores públicos y privados con competencias en el desarrollo rural para mejorar acceso y servicios en apoyo a la resiliencia climática de poblaciones vulnerables andinas en Bolivia, Ecuador y Perú.