Lima, Perú - 24. noviembre 2023

Andes Resilientes en la COP28: Ante la urgencia climática, cada esfuerzo colectivo es vital para el cambio

La COP28 (28.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que dará inicio el 30 de noviembre de 2023 en los Emiratos Árabes Unidos, será un escenario crucial para compartir los avances de las voces andinas dedicadas a la agricultura familiar, especialmente en el ámbito de la adaptación climática. Estas comunidades son particularmente vulnerables, ya que sus medios de vida, cultura y hábitat están intrínsecamente ligados al clima. Mostrar sus logros en este contexto global no solo es relevante sino también necesario para impulsar acciones significativas.

 

Este año, el proyecto Andes Resilientes participará activamente en la COP28, coorganizando tres eventos paralelos como parte de las iniciativas para fomentar y exponer el aprendizaje regional.  Esta iniciativa forma parte del Resultado Esperado 4 del proyecto, que busca promover y exponer el aprendizaje regional entre los tres países y sus contrapartes nacionales, llevándolos a plataformas globales de intercambio, como la COP28. Desde 2021, Andes Resilientes y gracias a la colaboración de sus contrapartes y aliados, ha estado presente en las ediciones de la COP, y este año no es la excepción.

Andes Resilientes en la COP 28: 

Domingo, 3 de diciembre | 13:15 – 14:45 UTC+4

Evento oficial de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC): «Reduciendo la brecha en la medición del progreso local hacia objetivo global. Objetivo Global de Adaptación» organizado por el Gobierno de Ecuador y Helvetas Swiss Intercooperation, con la colaboración del Proyecto Andes Resilientes, promovido por la Cooperación Suiza COSUDE, y la Fundación Avina. 

  • Este evento será transmitido en Inglés con traducción al español y francés. 
  • Para mayor información y conectarse al evento, visite: helvetas.org/COP28.

Viernes, 8 de diciembre | 14:30 – 15:45 UTC+4

Evento paralelo binacional a realizarse en el Pabellón Perú en la Zona Azul de la COP28: «Regulación y conservación hídrica: conectando experiencias andinas de Ecuador y Perú«, organizado por el Gobierno de Perú y el Proyecto Andes Resilientes, con la participación de los Ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador y el Ministerio de Desarrollo Rural y Riego del Perú. 

  • Se presentarán acciones de conservación y regulación del agua en ecosistemas de montaña, en Ecuador y Perú
  • Este evento será en español, no será transmitido en vivo pero pasado el evento compartiremos la grabación del mismo por estos canales.

Domingo, 10 de diciembre | 16:30 – 17:30 UTC+4

Evento global a realizarse en el Resilience Hub, como parte de la temática de Alimentos & Agricultura:   «Alianzas insólitas: Fomentando coaliciones multilaterales para transformaciones en el sistema alimentario«, organizado por el Proyecto Andes Resilientes, el Global Shea Alliance y el proyecto Impulse South. Resaltamos la participación de FONCODES-MIDIS.

Actores claves en cadenas de valor alimentarias discutirán cómo lograr coaliciones de valor, entre actores que tradicionalmente no se juntan, para lograr cambios transformacionales.

  • Se transmitirá en inglés con traducción al español. Para conectarse, regístrese en cop-resilience-hub.org. 

Adicionalmente, Andes Resilientes fue elegido como coorganizador de uno de los Hub Temáticos del Resilience Hub para la presente edicion de la COP. El Resilience Hub es un espacio virtual y físico que buscar conectar e inspirar a personas en el ámbito empresarial, la sociedad civil, la academia y el gobierno, con el fin de colaborar y ampliar la acción que fortalezca la resiliencia ante el impacto del cambio climático, realizando diversos eventos en el marco de las COP desde el 2021. Puede visitar su web y registrarse al pabellón virtual: cop-resilience-hub.org.